Las tradiciones orales en mitos, leyendas y cuentos

Bio
Escritor, educador, psicólogo, investigador, traductor, comunicador y activista social y medioambiental español. Doctor en Ciencias de la Educación (Educación Social) por la Universidad de Granada, España. Fundador de la ONG educativa y activista The Avalon Project – Initiative for a Culture of Peace y del Proyecto Coleccion de Histories de la Tierra (The Earth Stories Collection). Activista miembro del movimiento “Extinsion Rebellion”. Escribió varias obras incluyendo El Jardinero (1996) y The Earth Stories Collection: Cómo hacer otro mundo posible con mitos, leyendas y relatos tradicionales (2019)
Reseña
El Dr. Grian Cutanda comparte su investigación dirigida a resaltar el papel de los cuentos tradicionales y mitos en generar cambios en la visión del mundo mediante la educación. Analizó 336 mitos, leyendas y cuentos de tradiciones orales de varias culturas del mundo cuyos componentes son sistémicos, complejos y ecocéntricos. Las historias de las tradiciones orales que identificó destacan una visión del mundo acorde a los principios de la Carta de la Tierra donde entran lo cognitivo, lo afectivo, lo ético y lo estético. Señala la importancia de experiencias tempranas, en familia, escuela, sociedad donde las historias tienen un papel decisivo; son historias que cuentan las abuelas. Según Cutanda, la Carta de la Tierra es crucial, absoluta y relevante en los momentos actuales, por lo que hay que acudir a los pueblos originarios. Y, como se señala en la Carta, incluir a los no humanos en la política: océanos, animales y la comunidad de vida en toda negociación. No hacerlo es jugarnos la supervivencia.
Preguntas y temas abordados en este Episodio
- ¿Cuéntenos sobre la investigación que hicisteis para su doctorado sobre los cuentos tradicionales y como se entrelaza con la Carta de la Tierra?
- ¿De qué se trata el proyecto Earth Stories Collection / Colección de historias de la Tierra? ¿Su propósito? ¿Qué tipos de historias buscas?
- ¿Qué es una visión de mundo? Y ¿Cómo se forma nuestras visiones de mundo?
- ¿Cuál es el papel de las historias en formar nuestras visiones de mundo?
- ¿Qué es la red global de contadores de historia / the Global StoryTelling Network?
- ¿Ha cambiado la Carta de la Tierra en alguna manera su visión de mundo?
- Estamos entrando en la tercera década del nuevo milenio, en este contexto, ¿cuál es la relevancia de la Carta de la Tierra para los tiempos actuales?
- ¿Puedes comentar alguna idea clave, algún principio clave que encuentras en la Carta de la Tierra que le llama la atención?