
Se alienta a las personas y organizaciones involucradas en la formulación de políticas, la gobernanza global y el derecho internacional a utilizar la Carta de la Tierra como un documento de ley blanda y un marco ético en el desarrollo de nuevas leyes y políticas.
A lo largo de los años, se han desarrollado varias publicaciones y se han llevado a cabo actividades para influir en la formulación de políticas y demostrar la relevancia de los valores y principios de la Carta de la Tierra para la gobernanza y los problemas contemporáneos.
Publicaciones:
- Earth Charter Relevance to contemporary issues. Mackey, B. and al.
- La Carta de la Tierra y los Tratados Regionales del Principio 10 de la Declaración de Río.
- Economía verde y la Carta de la Tierra
- Carta de la Tierra y el Derecho Internacional: Correlaciones entre principios de la Carta de la Tierra e instrumentos de derecho internacional. Febres, M.E.
- Cambio climático, ética y la Carta de la Tierra
- Bringing the Missing Pillars into Sustainable Development Goals
- High Level Panel on Global Sustainability, Report to Secretary General Ban Ki Moon, United Nations.
- Enabling a Flourishing Earth, Challenges for the Green Economy, Opportunities for Global Governance. Bosselman, K., Brown, P., Mackey, B.
- Inspiración para Gobernanza Global, la Declaración de Derechos Humanos y la Carta de la Tierra. Lubbers, R.; Lambooy, T. and van Genugten, W.
- The Earth Charter, a Framework for Global Governance
- In Search for Global Governance, the Significance of the Earth Charter. Bosselmann, K.
- The Policy Relevance of the Earth Charter for Europe. Bernstein, J.
- Winning the Struggle Against Global Warming. Mackey, B. & Li, S.
Para más información, visite la Biblioteca virtual para acceder a los documentos relacionados con la Política y la Ley.