
En esta Masterclass María Fernanda Espinosa compartirá algunas reflexiones desde su experiencia de vida en el ámbito del desarrollo sostenible, identificando desafíos, logros, y claves para el futuro. Algunas de las preguntas que abordará son:
- 30 años desde Rio-92, hay mucho recorrido en cuanto a políticas, esfuerzos y proyectos internacionales y nacionales para avanzar hacia el desarrollo sostenible, ¿qué podemos destacar que ha funcionado o no y por qué? ¿Qué ha cambiado?
- ¿Qué rol tienen las mujeres y las nuevas generaciones en la construcción de sociedades sustentables?
- ¿Qué podemos aprender de estos últimos 30 años sobre liderazgo y gobernanza a nivel nacional e internacional, para hacer realidad la transición civilizatoria necesaria en los próximos 30 años? ¿Cuáles son las claves para el tipo de liderazgo que necesitamos?
- ¿Cuáles son los desafíos para una gobernanza para y por la sostenibilidad: ¿Qué podemos aprender de estos últimos 30 años?
- Cuáles son los valores que debemos hacer más visibles, que debemos cultivar para avanzar rumbo al cambio civilizatorio que requiere la sostenibilidad, ¿Cómo incluirlos en procesos de toma de decisiones?
Maria Fernanda Espinosa
Leer más
Cerrar descripción
María Fernanda Espinosa Garcés es académica, diplomática, política y poeta ecuatoriana. Es lingüista y tiene estudios de postgrado en Estudios Amazónicos y Geografía Ambiental. Cuenta con más de 30 años de experiencia en espacios académicos, organizaciones internacionales y en altos cargos gubernamentales.
Fue Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas entre el 2018 y 2019.
En Ecuador, fue Ministra de Asuntos Exteriores en dos ocasiones (2007-2008 y 2017-2018), Ministra de Defensa Nacional (2012-2014), Ministra de Cultura y Patrimonio (2009-2012) y asesora del proceso constitucional de 2008.
En la actualidad, la Sra. Espinosa cumple varias funciones de asesoría en los ámbitos de la gobernanza global y el multilateralismo. Entre otras responsabilidades, es miembro y co-presidenta de la Comisión de The Lancet sobre COVID-19; Consejera del World Future Council, Miembro del Consejo Asesor de Alto Nivel de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, copresidenta del Coalición por la ONU que Necesitamos y Miembro del Grupo de Mujeres Líderes por el Cambio y la Inclusión. Además, Espinosa actúa como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo Latinoamericano y del Caribe para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Casa Común de la Humanidad.
Además, la Sra. Espinosa es becaria senior de la Robert Bosch Academy, institución alemana que acoge su trabajo en estas iniciativas internacionales. Como Fellow, analiza desafíos y alternativas para una gobernanza global inclusiva y efectiva y una reforma de la ONU que aborde los desafíos actuales, incluidas las crisis de salud, clima y desigualdad.
¿Qué es una Masterclass?
Una Masterclass de la Carta de la Tierra es una clase de dos horas facilitada por una persona (junto con un moderador) sobre un tema de su experiencia e interés, con un espacio para preguntas e interacción entre los participantes. Ofrece la oportunidad de obtener algunos ejemplos prácticos y nuevos conocimientos. No hay requisito de lectura o preparación para participar en la Masterclass, ni deberes.
Nuestra serie Masterclass ofrece la oportunidad de ampliar nuestra comprensión sobre los desafíos de nuestro tiempo y cómo abordarlos utilizando la Carta de la Tierra como referencia. Las Masterclass se realizan en vivo por la plataforma Zoom. Todas las grabaciones estarán disponibles en una plataforma especial (en un momento posterior y con acceso limitado). Para recibir acceso a todas estas grabaciones por favor regístrese aquí. Obtenga más información sobre nuestro Programa de Masterclass en inglés, español y portugués
Términos y condiciones
Si tomas 5 masterclasses puedes recibir un certificado de participación.
Si quieres registrarte para todas las Masterclass del año lo puedes hacer a US$200. Click aquí para ver las otras masterclass de 2022.
Si no puede participar del Masterclass que ha inscrito y pagado, no podremos hacer el reembolso.
No se ofrecerá acceso a las grabaciones de las Masterclasses en forma individual. Por una cuota anual de $150 puedes tener acceso a todas las grabaciones del año. Regístrese aquí para recibir acceso.